Welcome to Evently

Lorem ipsum proin gravida nibh vel veali quetean sollic lorem quis bibendum nibh vel velit.

Evently

Stay Connected & Follow us

Avinguda de les Corts Valencianes, 60, 46015 València.

Simply enter your keyword and we will help you find what you need.

What are you looking for?

  /  Javier Romero y el Método Bapne

Javier Romero y el Método Bapne

JAVIER ROMERO Y EL MÉTODO BAPNE

Javier Romero Naranjo es Musicólogo, Pedagogo musical y especialista en músicas africanas que trabaja como profesor universitario en la Universidad de Alicante. Ha impartido más de 700 cursos en más de 20 países, siendo un referente internacional de la pedagogía del ritmo y la neuromotricidad. Es doctor en Musicología por la Universidad Alexander von Humboldt de Berlín,
Desde muy joven realizó viajes a Namibia, Nigeria, Marruecos y Norte de África interesándose por las músicas de otras culturas (Senegal, Burkina Faso y Ghana principalmente).

Ello le llevó a estudiar un Master of Arts in Ethnomusicology por la Universidad de Maryland (EEUU) y otro Máster Internacional en Neuropsicología Clínica por la Universidad Europea Miguel de Cervantes.

Ha sido conferenciante en importantes Congresos como ICOT en Bilbao junto a destacados ponentes de talla internacional como Howard Gardner, Edward de Bono, David Perkins, Mar Romera y Javier Bahón entre otros.

Es profesor y coordina los cursos de doctorado sobre «Investigación en educación musical y movimiento» en la Universidad de Alicante.

Imparte seminarios y docencia en Universidades y centros de formación del profesorado de Japón, EEUU, Venezuela, Colombia, México, Canadá, Italia, Alemania y España principalmente.

Es autor de diversas investigaciones publicadas en prestigiosos centros de investigación y universidades como la Sociedad Española de Musicología, el CSIC, Elsevier, etc. En la actualidad realizan investigaciones con pacientes de Alzheimer en un estudio codirigido por la Neuropsicóloga del Hospital General de Alicante: Ruth Gasparini. Y está centrado en trabajos de investigación en Namibia.

Método BAPNE

Es un acrónonimo y cada letra significa una materia específica que ayuda a fundamentar y codificar la metodología:

B: Biomecánica. A: Anatomía. P: Psicología. N: Neurociencia. E: Etnomusicología.

A través de estos 5 pilares, Javier Romero justifica con un enfoque hacia la Neuromotricidad el papel del cuerpo en la estimulación cognitiva.
El objetivo principal es el desarrollo de la «Inteligencia Ejecutiva» como detalla José Antonio Marina. Las actividades del Método BAPNE® tienen como objetivo principal el posible desarrollo de los siguientes puntos:

  • Inhibir la respuesta.
  • Dirigir la atención.
  • Planificar y organizar las metas.
  • Trabajar la flexibilidad cognitiva.
  • Desarrollar la memoria de trabajo.
  • Emplear el control emocional para una mejora de la acción.
  • Manejo de la Metacognición. Reflexionar de forma pausada sobre nuestra manera de actuar y pensar a través de las actividades cooperativas.

Página web