Welcome to Evently

Lorem ipsum proin gravida nibh vel veali quetean sollic lorem quis bibendum nibh vel velit.

Evently

Stay Connected & Follow us

Avinguda de les Corts Valencianes, 60, 46015 València.

Simply enter your keyword and we will help you find what you need.

What are you looking for?

  /  César Bona

César Bona

Nace en Ainzón (Zaragoza) el 5 de enero de 1972. Maestro y escritor. Licenciado en Filología Inglesa y Diplomado en Magisterio en Lengua Extranjera por la Universidad de Zaragoza.

Ha formado parte del Jurado de los Premios Princesa de Asturias, en la categoría de Comunicación y Humanidades, en 2017, 2018 y 2019.

«Las puertas de las escuelas han de estar abiertas, no solo para que entren los niños y las niñas sino para que sus ideas salgan y transformen el mundo”. Pensamientos como este son los que le llevaron al Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia, en el XXV Aniversario de la Convención de los Derechos de la Infancia, en Puebla, México. En 2018 también participó en el Congreso Mundial en Málaga.

Por sus múltiples proyectos vinculados a la participación infantil recibió el Premio Magister de Honor por la Plataforma de la Escuela Pública, el Premio Crearte del Ministerio de Cultura en dos ocasiones por su estímulo de la creatividad, así como también la Cruz José de Calasanz, máxima distinción en la educación aragonesa o el Premio Medio Ambiente Aragón 2013. Además, obtuvo la Mención de Honor en el International Children Film Festival of India, por la película de cine mudo “The importance of being an Applewhite” que hizo para unir a dos familias que no se hablaban. Y tras sus 16 años de trayectoria, fue nominado como uno de los 50 mejores maestros del mundo según el Global Teacher Prize (2015).

Director del Curso Aprendizaje Creativo e Innovación Docente en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Profesor de los másteres “Políticas y Prácticas en Innovación Educativa” y “Máster Propio en Inteligencia Emocional” de la Universidad de Málaga y en el Máster en Inteligencia Emocional y Coaching de la Universitat Jaume I de Castellón.

Ha impartido conferencias en: Bruselas, Área de Educación Europea (Comisión Europea). Embajada Española en Berlín. Universidad Católica de Chile. Universidad Autónoma de Barcelona. Universitat de Barcelona. Universidad de Granada. Universidad de Zaragoza. Universidad de Castilla la Mancha. Universidad de Huelva. Universidad de Valencia. Universidad de Córdoba. Universidad de Ceuta. Universidad de Almería.

Universidad de Extremadura. Universidad Rey Juan Carlos. Universidad Florida. Universidad Autónoma de Madrid. Universidad de Magisterio del País Vasco. Universidad de Jaén. Universidad de Lleida.

Universidad de Alicante… Centros de Profesores, colegios… Y ha sido invitado a congresos en México, Chile, Colombia, Perú, Argentina, Uruguay, Ecuador, Costa Rica, Portugal… Así como en diferentes empresas hablando sobre la importancia del factor humano en la búsqueda de la excelencia.

Entre sus libros destacan Humanizar la educación (2021), La emoción de aprender (2018), La nueva educación (2015) y Las escuelas que cambian el mundo (2016), libros que ahora sirven de referencia en muchas universidades. Además, para niños ha escrito una adaptación del Quijote (2017), El asombroso mundo de Bernardo (2018) y Derechos y Deberes de la Infancia (2019).

La escucha, la empatía, el respeto a las diferencias, la participación de niños, niñas y adolescentes en la sociedad y la educación para la convivencia son los pilares que defiende. Considera esencial el compromiso social y con la naturaleza como parte de la educación integral del ser humano.

Página web