Para mirarte mejor
Escuchar para enseñar - 2ª Jornada de La pizarra
Para mirarte mejor es un evento celebrado en el Palacio de Congresos de Valencia, nace con el propósito de reflexionar y debatir sobre los actuales escenarios educativos.
Segunda Jornada
¿Te gustaría patrocinar la Jornada?
La Pizarra tiene el placer de comunicarles la celebración de la 2º Jornada educativa PARA MIRARTE MEJOR, bajo el claim “Escuchar para enseñar”, que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de Valencia, el día 26 de febrero de 2022.
El Comité Organizador desea que esta jornada se convierta en un punto de encuentro para el intercambio de experiencias, proyectos e ideas entre docentes, investigadores y profesionales, vinculados en esta segunda edición a la escucha activa. Para mayor información, dirígete a la secretaría técnica de la jornada a través del siguiente mail secretaria@lapizarraformacion.es
Segunda Jornada - Para Mirarte Mejor
Ponentes
Docentes y profesionales de prestigio que trabajarán contenidos teóricos y prácticos para el aprendizaje del manejo de la inteligencia emocional en el aula.
Déjate llevar por las emociones
Te enamorarás de la Jornada .
Si tu romance con la Jornada comenzó al asistir a la Primera Edición, no te puedes perder la Segunda Edición.
Segunda Jornada - Para Mirarte Mejor
La escucha que quiero
Segunda Jornada
¿Por qué asistir?
¿Qué es ser niño en el siglo XXI? ¿Qué supone hoy en día hablar de infancia? ¿En qué lugar se posiciona el adulto en este nuevo paradigma?
La escuela, su proceder y estructuras procuran adaptarse a los nuevos escenarios que los avances, en todos los ámbitos, están desarrollando. Sin embargo, en este tumulto de frenesí, celeridad y urgencia, en el tiempo de lo inmediato, la escuela no debe perder de vista ni su función primigenia, educar para la vida, ni su eje inherente, los niños y niñas.
Leer más
Todos los protagonistas de la escuela, es decir, niños y niñas, padres y madres y docentes, deben trabajar por desarrollar en sí mismos una actitud y habilidad receptiva. Se requiere una mentalidad abierta y predisposición para recibir e interpretar de manera correcta los mensajes que son enviados por la infancia, puesto que éstos son capaces de crear y construir significados. Si realmente respetamos al niño y la niña como genuinos coprotagonistas de los procesos de construcción de su conocimiento, como apunta Rinaldi, el verbo más importante que guiará la acción educativa, será escuchar. Una escucha activa, respetuosa y responsable que vaya ligada a los principios que hacen posible el aprendizaje.
Esta nueva Jornada, Para mirarte mejor. Escuchar para enseñar: guía de la acción educativa va dirigida a todo el sistema educativo: docentes, alumn@s, formador@s, orientador@s, psicólog@s, padres y madres, es decir, a todos los protagonistas y responsables de ofrecer y garantizar una educación de calidad, comprometida y responsable. Puesto que defendemos la idea de que la educación es el camino, y el alma de una sociedad.
Objetivo de la Jornada
Presentar al profesorado algunas herramientas clave para enfrentarse a los retos de la educación del s XXI.
Concienciar de la necesidad de cambio, adaptando no sólo metodologías sino también contenidos más cercanos a las demandas de la sociedad.
Abordar la necesidad de una verdadera escucha activa en los menores. A urgencia de establecer verdaderos climas receptivos.
Reflexionar sobre el concepto de escucha y los sistemas de relaciones que requiere.
Compartir nuevas miradas en el reto de educar, atendiendo a todos los campos, especialmente el de la infancia y sus protagonistas. Profundizar en los derechos de la infancia, especialmente el de la educación activa, participativa y de calidad.
Generar un debate sobre hacia dónde nos están conduciendo los nuevos escenarios educativos y las nuevas metodologías.
Provocar la reflexión de los educadores (maestros, profesores, padres, madres…) sobre su papel y responsabilidad en el desarrollo de los niños.
La compra de tu entrada, ayuda a niños y adolescentes en riesgo
Colaboración con ANAR
Por la compra de cada entrada, La pizarra donará 1 € a la Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro.
Por la compra de cada entrada, La pizarra donará 1 € a la Fundación ANAR es una organización sin ánimo de lucro.
«Todo niño, niña y adolescente tiene el derecho a ser feliz. Este es el motivo de nuestro trabajo.
De alguna forma un solo caso ya es suficiente para que valga la pena el esfuerzo hecho y aquí son miles de casos»
Silvia Moroder, Presidenta y Fundadora de la Fundación ANAR
¿Quieres saber más sobre la Fundación ANAR?
Segunda Jornada
Programa
Estamos deseando que comience para poder compartirlo con todas las personas
08.00h
Recepción y acreditaciones
09.00h
Acto de inauguración
9.30h
La escucha que quiero
9.45h
José Antonio Fernández Bravo
10.55h
La escucha que quiero
11.00h
Descanso
11.30h
Miguel Ángel Santos Guerra
12.50h
La escucha que quiero
12.55h
Francesco Tonucci
14.30h
Pausa para comer
16.00h
Práctica de escucha activa
Despierta a tu niño interior
16.20h
Heike Freire
17.30h
La escucha que quiero
17.45h
Mar Romera
19.15h
Acto de clausura (Notas musicales)
La oreja verde de la escuela.
Segunda Jornada
Medidas de seguridad e higiene
Para estar al corriente de todas las medidas de seguridad e higiene que se toman por parte del Palacio de Congresos de Valencia, descarga el PDF de Seguridad de Eventos.
Segunda Jornada
Blog
No te pierdas ni un solo detalle del mundo que rodea la Jornada de La pizarra
Entra en el Blog de la Jornada y tendrás acceso a todo el contenido pasado y futuro relacionado, no pierdas detalle.
-
‘Para mirarte mejor’: la jornada educativa vuelve el 27 de febrero de 2021
Desde La Pizarra, queremos continuar plasmando una nueva mirada a la educación, cambiando su actual paradigma, abriendo la mente, reflexionando

Jornada
Certificada
Conselleria de Educación, Cultura y Deporte
Actividad formativa de 8 créditos válidos a efectos de sexenios para interinos y funcionarios de carrera, reconocida y certificada por la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte.
