Welcome to Evently

Lorem ipsum proin gravida nibh vel veali quetean sollic lorem quis bibendum nibh vel velit.

Evently

Stay Connected & Follow us

Avinguda de les Corts Valencianes, 60, 46015 València.

Simply enter your keyword and we will help you find what you need.

What are you looking for?

Tercera jornada de
La pizarra
· Enseñar a sentir, la gran revolución· 11 de febrero de 2023

Tercera Jornada - Para Mirarte Mejor

Enseñar a sentir, la gran revolución

La jornada de La pizarra es un evento celebrado en el Palacio de Congresos de Valencia, nace con el propósito de reflexionar y debatir sobre los actuales escenarios educativos.

PARA MIRARTE MEJOR - ÚLTIMAS PLAZAS
Tercera Jornada - Para Mirarte Mejor

Ponentes

Enseñar a sentir, la gran revolución
Con la colaboración especial de

Paola De La Cruz

Tercera Jornada - Para Mirarte Mejor

La Tercera Jornada Para Mirarte Mejor, contará con la colaboración especial de Paola De La Cruz

Tercera Jornada, Enseñar a sentir, la gran revolución

¿Por qué asistir?

De todos los sentidos aristotélicos clásicos, esos que enseñamos en clase de ciencias, el tacto es, posiblemente, el más olvidado. Algo que genera cierta perplejidad, puesto que de los cinco, el órgano en el cual se encuentra es el más extenso de todo nuestro cuerpo: la piel.

Si pensamos en la funcionalidad de la vista, no caben dudas, lo mismo ocurre con el oído o el olfato. ¿Qué sería la vida sin degustarla? Imposible imaginarlo. Pero… ¿y el tacto? ¿cómo definimos este sentido? Es el que mayor interacción con el medio realiza, el que desarrolla la capacidad de percibir variados tipos de estímulos. Quizás, por esta función multimodal es el que resulta más complejo de comprender en toda su amplitud.

A través de la piel sentimos la suavidad, forma, la temperatura, el dolor o el placer. El tacto, es el primer sentido que se desarrolla en la gestación, como dice Rafa Guerrero, se le podría llamar el sentido primigenio. Las investigaciones demuestran la importancia de que el neonato sea tocado, acariciado, estimulado táctilmente, y no sólo para su supervivencia, también resulta vital esa relación especial, ese vínculo que acabará en siendo un apego seguro.

La grandeza de este sentido olvidado reside en las múltiples acciones en las cuales se puede presentar: tocar, acariciar, abrazar, mecer, sostener… Y es que dicen que el abrazo es el único traje que se amolda a todos los cuerpos. Claude Steiner desarrolló lo que él denominaba: «economía de las caricias». Bajo este enunciado se investiga la importancia del cariño, la ternura, la mirada, la escucha, la palabra, el gesto y el contacto social.

La tecnología nos une, ha generado redes para estar conectados con personas de cualquier parte del mundo, sin embargo, nos sentimos más alejados que nunca de los que tenemos más próximos. Nos faltan miradas, sonrisas, caricias y abrazos, y en la infancia estas carencias se hacen más evidentes y patentes en esta nueva época “post pandemia”.

Una infancia que en sus primeros años se han visto privados de afectividad, cariño y contacto social. Es por ello que, desde la tercera edición de la Jornada Para Mirarte Mejor, invitamos a potenciar la pedagogía del abrazo.

Una pedagogía cuyo idioma es el de las emociones, un lenguaje que nos une, que genera vínculos, que protege y cuida a la infancia. Una pedagogía que abrace a todos los niños y niñas, a sus dificultades, a sus necesidades, sus ilusiones y anhelos. Abrazos que les enseñen a entender el mundo, que les empoderen como ciudadanos activos, que les acompañen en sus miedos y fortalezcan su apego seguro.

Para lograrlo, Max van Manen presentó el concepto de tacto pedagógico, en el que los docentes parten de la sensibilidad pedagógica en su práctica docente diaria. Una práctica en el que el sentido del tacto, deja de ser el gran olvidado para dar protagonismo a la afectividad, la ayuda, el cariño, los abrazos y amor, siendo el punto del que parte todo.

Tercera Jornada, Enseñar a sentir, la gran revolución

CERRADA LA VENTA DE ENTRADAS

Una vez adquirida tu entrada no es posible solicitar su devolución, salvo en caso de suspensión del evento.

Los gastos de gestión, son un 6% del precio de la entrada y se cobran durante el proceso de compra.

Si se desea hacer un cambio nominativo, se debe hacer personalmente el cambio de datos en la entrada, tiene un precio de 0,50 €. Puedes hacerlo clicando este enlace.

La compra de tu entrada, ayuda a niños y adolescentes en riesgo

Colaboración con Anar

Por la compra de cada entrada, La pizarra donará 1 € a la Fundación ANAR (Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo) es una organización sin ánimo de lucro.

Por la compra de cada entrada, La pizarra donará 1 € a la Fundación ANAR es una organización sin ánimo de lucro.

«Todo niño, niña y adolescente tiene el derecho a ser feliz. Este es el motivo de nuestro trabajo.

De alguna forma un solo caso ya es suficiente para que valga la pena el esfuerzo hecho y aquí son miles de casos»

Silvia Moroder, Presidenta y Fundadora de la Fundación ANAR

¿Quieres saber más sobre la Fundación ANAR?

Tercera Jornada, Enseñar a sentir, la gran revolución

Programa

08.00h
Recepción y acreditaciones
09.00h
Acto de inauguración

Historias en la piel

09.30h
“Vivir para sentir y sentir para vivir”. Beatriz Villarreal
9.45h
Ponencia cargo de José Ramón Gamo
10.45h
Los abrazos perdidos
11.00h
Intervención a cargo de Paola de la Cruz
11.30h
Coffee Break
12.00h
Ponencia a cargo de César Bona

La acción de niñizarse

13.00h
Distintos a cargo de Asindown
13.30h
Pausa Comida
16.00h
Mamihlapinatapai
16.15h
Ponencia a cargo de Javier Romero

Neuromotricidad a través del método BAPNE

17.30h
Ponencia a cargo de Mar Romera
19.00h
Acto de clausura

Sentirse sentido

Déjate llevar por las emociones

Te enamorarás de la Jornada .

Si tu romance con la Jornada comenzó al asistir a la Primera Edición, no te puedes perder la Tercera Edición.
Tercera Jornada - Para Mirarte Mejor

Patrocinadores oficiales

Enseñar a sentir, la gran revolución
Tercera Jornada - Para Mirarte Mejor

Colaboradores

Enseñar a sentir, la gran revolución
Tercera Jornada, Enseñar a sentir, la gran revolución

¿Te gustaría patrocinar la Jornada?

El Comité Organizador desea que esta jornada se convierta en un punto de encuentro para el intercambio de experiencias, proyectos e ideas entre docentes, investigadores y profesionales, vinculados en esta tercera edición a la escucha activa. Para mayor información, dirígete a la secretaría técnica de la jornada a través del siguiente mail secretaria@lapizarraformacion.es

anpe-1
Jornada

Certificada

Conselleria de Educación, Cultura y Deporte

Actividad formativa de 8 créditos válidos a efectos de sexenios para interinos y funcionarios de carrera, reconocida y certificada por la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte.

conselleria-1